Showing posts with label Training. Show all posts
Showing posts with label Training. Show all posts

Tuesday, September 11, 2018

Cursos en abierto en Canarias

En la primera mitad de este año no habíamos podido hacer ningún curso de TDD en abierto. Nos absorbió el trabajo diario, la agenda de eventos en los que participamos, y todas las reuniones, decisiones y papeleos que tuvimos para lanzar nuestra cooperativa. Era una pena porque nos encanta hacer cursos en abierto por el entusiasmo y las ganas de trabajar y de aprender con las que vienen las personas que asisten a ellos. Para nosotros estos cursos son también muy interesantes porque nos permiten conocer a personas, que, en ocasiones, acaban colaborando con Codesai. Ese fue, por ejemplo, mi caso o el de Luis.
Por eso, justo después de constituir la cooperativa, Fran y yo decidimos liarnos la manta a la cabeza y anunciar que haríamos un curso en abierto en Tenerife un mes después, a mitad de Julio, justo antes del comienzo de las vacaciones para muchos. Teníamos muy poco tiempo para anunciarlo, pero era una oportunidad muy buena para empezar a movernos como cooperativa y para seguir refinando el nuevo material que ya habíamos usado en los cursos de TDD que hemos hecho este año en Merkle y Gradiant. Una vez empezamos a organizarlo, pensé que podría dar otro curso en Gran Canaria con Ronny para aprovechar el viaje. Con lo que al final dimos dos cursos en abierto en una semana: el 9 y 10 de Julio en Las Palmas de Gran Canaria y el 12 y 13 de Julio en Santa Cruz de Tenerife.

Al curso de Gran Canaria vinieron seis personas. La mayoría de ellas trabajaban en AIDA, una empresa con la que trabajamos durante muchos años y con la que tenemos una relación muy cercana. El curso fue intenso porque el nivel de conocimiento de las personas que vinieron era muy dispar. Trabajamos mucho con las parejas durante los ejercicios prácticos e incluso hicimos una sesión extra una semana después en las oficinas de AIDA en la que terminamos de hacer el último ejercicio del curso. Ronny y yo acabamos muy satisfechos y recibimos muy buen feedback de los asistentes, tanto en persona, como en los formularios para dejar tu opinión de forma anónima que siempre suelo enviar unas semanas después. El curso nos sirvió también para experimentar con algunas nuevas secciones sobre cómo usar dobles de prueba de forma sostenible, y sacamos bastante información para aplicar en próximos cursos.

Al día siguiente volé a Tenerife, donde me esperaba Fran en el aeropuerto, y nos fuimos a su casa donde hicimos los últimos preparativos, y descansamos hasta el día siguiente en que empezaba el curso. Al curso de Tenerife asistieron siete personas que venían de diferentes empresas. La gran mayoría eran personas que habían sido antiguos compañeros de Fran, entre ellos, algunos de sus antiguos mentores, por lo que fue un curso muy especial para él. Yo también disfruté mucho. En este curso el nivel de los asistentes era bastante alto y salieron debates muy interesantes. De nuevo recibimos muy buen feedback al terminar.

Una novedad de estos cursos fue que ofrecimos por primera vez un descuento del 50% para colectivos poco representados en la tecnología. Este descuento es algo que hemos decidido ofrecer de ahora en adelante en nuestros cursos en abierto.
Viendo los cursos en perspectiva después de unos meses, creo que aprendimos varias cosas:
  • Un mes es muy poco tiempo para promocionar un curso (cómo no ㋡), sobre todo en un mercado tan pequeño como Canarias. Sólo gracias a nuestra red de contactos y a empresas con las que ya habíamos trabajado en el pasado individualmente o como Codesai pudimos conseguir gente suficiente para hacer el curso rentable.
  • El nuevo material está funcionando bastante bien. Estamos consiguiendo mantener el nivel de satisfacción que había con el curso anterior, al mismo tiempo que estamos pudiendo profundizar en temas que el material anterior no tocaba o lo hacía de forma muy superficial.
  • Los canales de comunicación que usamos habitualmente para promocionar nuestros cursos, Twitter y LinkedIn no fueron suficiente para atraer a personas de colectivos poco representados en la tecnología. Sólo dos asistentes aprovecharon el descuento del 50%. Tenemos que buscar otras formas de llegar a estas personas. De hecho, si lees esto y conoces a gente a la que le pudiese interesar, por favor, corre la voz.
Personalmente me alegro mucho de haber decidido mover estos cursos, porque he conocido a gente muy interesante y muy agradable con la que espero seguir en contacto, ¡muchas gracias a todos!, por la satisfacción del trabajo en sí mismo, y por los buenos ratos y conversaciones que tuve con mis compañeros Ronny y Fran. Esto es algo que es muy valioso e importante porque al estar distribuidos en diferentes regiones (e incluso países) y trabajar en diferentes clientes se echa de menos el contacto humano con los compañeros. Por eso cada curso y/o cada consultoría presencial que hacemos en pareja es una gran oportunidad para reforzar la relación que nos une. Ronny, Fran, muchísimas gracias por la acogida y todos los buenos ratos.

Antes de terminar quería dar las gracias a Manuel Tordesillas por el gran trabajo que hizo preparando todas las katas del curso en C#.
PS: Nuestro próximo curso en abierto de TDD será el 18 y 19 de Octubre en Barcelona, y de nuevo haremos un descuento del 50% para colectivos poco representados en la tecnología. Corre la voz ㋡

Originally published in Codesai's blog.

Thursday, June 28, 2018

Back at Merkle in 2018

TDD training

In the last quarter of 2017 we delivered several TDD trainings at Merkle’s offices in Barcelona and did several consulting session with their JavaScript and Java teams. Merkle is a company with high quality standards for the software they develop, so we were very happy when they contacted us to collaborate again this year doing several TDD trainings and consulting sessions.
So far we have done the first round of consulting sessions and the first of the TDD trainings. It was a very special one because it was the first test drive of our revamped training material. We have used the feedback from former training attendees to refine our TDD training material. We edited some parts that we thought were less valuable, and added new modules that reflects better the way we understand TDD at Codesai, so that the course is now more dynamic and easier to follow. We are looking forward to having the next consulting sessions and TDD trainings.

TDD training

We know that a two days introductory TDD training is not enough for a team to start doing TDD in a real environment. After the training, once the team returns to work, a lot of questions arise and the way to apply TDD is not always clear to them. In order to help Merkle’s teams in this process we are supplementing the TDD training with, on one hand, several rounds of consulting sessions in which we address together the difficulties that arise on the teams daily job, and, on the other hand, with one of the main novelties of this year’s collaboration with Merkle: a 4 months deliberate practice program. This program is aimed to improve the skills of a group of about 22 Merkle’s developers in object-oriented design, refactoring and TDD. We will give more details about it in a future post.

Deliberate Practice Program

Before finishing this post, we would love to thank Merkle (and especially Nelson Cardenas) for trusting us again to train their developers and help them grow their skills.

Originally published in Codesai's blog.

Friday, December 15, 2017

Third open TDD Training in Barcelona (in spanish)

Kata en curso abierto de TDD de Noviembre 2017 en Barcelona

En vista del éxito que habían tenido los dos cursos abiertos de TDD que habíamos hecho este año en Barcelona, nos decidimos a hacer un nuevo curso abierto en Noviembre. Los cursos en abierto me hacen especial ilusión porque fue en uno de estos cursos abiertos dado por Carlos Blé en 2011 donde tuve la oportunidad de empezar a aprender sobre TDD.

En principio ibamos a dar el curso Luis y yo, pero, desgraciadamente, contraje el síndrome de Miller Fisher, y al final Luis tuvo que dar el curso en solitario.

Asistieron ocho personas, de las cuales siete venían de la misma empresa, Systelab. ¡Muchas gracias por confiar en nosotros y kudos especiales para las personas que se pagaron el curso de su bolsillo!

Grupo curso abierto de TDD de Noviembre 2017 en Barcelona

El hecho de que casi todo el mundo viniese de la misma empresa hizo que no hubiera tanta variedad de lenguajes como en otros cursos en abierto: todos usaron Java. Las katas salieron de forma bastante fluida y el feedback que recibimos fue bastante bueno.

2017 ha sido un año muy fructifero en lo que se refiere a los cursos en abierto de TDD en Barcelona. Hemos tenido la suerte de hacer tres cursos (ver posts sobre el primero y el segundo) y de conocer a un montón de gente estupenda. Muchísimas gracias a todos las personas que asistieron.

Para finalizar quería dar las gracias a Magento, a Ángel Rojo, a Fernando Monferrer y a nuestra compañera Dácil por toda la ayuda que nos prestaron para que estos tres cursos llegaran a suceder.

Publicado originalmente en el blog de Codesai.

Saturday, December 2, 2017

TDD Trainings at Merkle Comet

Last October Luis Rovirosa, Jordi Anguela and I had the pleasure to give three TDD trainings at Merkle Comet’s impressive offices in Barcelona. Merkle Comet is a consulting company distributed worldwide which is very committed to deliver not only value but also high quality software to their clients.

We worked with three groups comprised of people from different teams. This mix was challenging but also rewarding because the members of each team brought with them different set of problems, skills and practices, which lead to interesting discussions and opportunities to learn. All in all, I think we managed to satisfy the expectations they had about our training.

Momento 1 curso TDD Comet

I delivered two of the trainings with Luis, and Jordi and Luis the other one. Every time it’s possible we try to give our trainings in pairs because we think it makes them much better. Being two we can devote more time to give feedback and help each person with their doubts while they are working through the katas. It also helps us monitor our audience better so that we can adapt our message to their needs.

We loved working with such great people. We’d like to thank them all for the great time we had. We’d also like to specially thank Nelson Cardenas for having contacted us to work with them. We’d love to continue collaborating with this great team in the future.

asistentes al curso 1 de TDD en Comet
asistentes al curso 2 de TDD en Comet
asistentes al curso 3 de TDD en Comet
Published originally in Codesai's blog.

Monday, June 26, 2017

Second Open TDD Training in Barcelona (in spanish)

El mes pasado Luis y yo hicimos un curso abierto de TDD en Barcelona. Fue una edición muy interesante en la que probamos algunos cambios en el contenido del curso, y en la que participaron algunos conocidos de la comunidad de Barcelona.

curso abierto de TDD deMayo 2017 en Barcelona

En las últimas ediciones del curso, nos habíamos dado cuenta de que el ejercicio de outside-in TDD, la Bank Kata, que hacíamos el segundo día le estaba resultando muy difícil a los alumnos. En outside-in TDD se usan los dobles de prueba como herramienta de diseño y exploración de interfaces, lo cual resulta muy complicado cuando una persona aún no ha acabado de entenderlos y manejarlos con soltura.

Esta dificultad estaba suponiendo un obstáculo para que acabaran de entender los dobles de prueba. Por ese motivo, decidimos mover el ejercicio de outside-in TDD al principio de un curso más avanzado de TDD que estamos preparando, y hacer otro ejercicio más sencillo en su lugar que les ayudase a asimilar mejor los conceptos.

El nuevo ejercicio que elegimos fue la Coffee Machine Kata. Es una kata muy interesante que ya había probado en un dojo de SCBCN. Creemos que nuestro experimento funcionó bastante bien. Usando esta nueva kata se entiende de forma más gradual y menos traumática cómo y cuándo aplicar cada tipo de doble de prueba. Acabamos muy satisfechos con el resultado de nuestro pequeño experimento y el feedback que recibimos.

Esta edición fue la segunda que hacíamos en lo que va de año, y hubo más gente que en la edición anterior. Esto se debió en gran parte a que vinieron desde Zaragoza cuatro personas que trabajan en Inycom. Muchas gracias por confiar en nosotros.

También nos gustaría darle las gracias a todos los asistentes por su entrega y ganas de aprender. Finalmente, agradecer a Magento, especialmente a Ángel Rojo que nos hayan acogido de nuevo en sus oficinas y toda la ayuda que nos prestaron, y a nuestra compañera Dácil por organizarlo todo.

Publicado originalmente en el blog de Codesai.

Wednesday, April 12, 2017

JavaScript Training at Velneo (in spanish)

El pasado 7 y 8 de marzo de 2017 estuvimos Manuel Rivero y yo, impartiendo un curso de JavaScript para la empresa Velneo, en sus oficinas de Gijón. Estuvimos 10 personas tanto de Velneo, como de otras empresas del grupo.

Este post no sería más que una nota de nuestro día a día, si no fuera porque el empujón definitivo para escribirlo vino de una noticia que salió esta semana. VisualMS (el grupo al que pertenece Velneo) fue reconocida como el mejor lugar para trabajar de España, primer premio Best Place to Work 2017, en la categoría de empresas de 50 a 100 empleados.

Y no nos extraña en absoluto, se nota que tienen una relación especial entre ellos, disfrutamos muchísimo ese par de días compartiendo tiempo y espacio con un grupo de personas fantástico.

algunos miembros equipo Velneo

¿Qué es Velneo? Pues con mis propias palabras. Velneo es un entorno para crear ERPs. Sus clientes son empresas de desarrollo que configuran, adaptan y amplian, el producto para un cliente final. Puede ser una fábrica, una administración o una compañía de seguros. Han visto que su punto más valorado es la comunicación en español y tienen una fuerte presencia tanto en nuestro país, como en Latinoamérica.

Hablando ahora un poco del curso, fue interesante porque hicimos un contenido ajustado a sus necesidades basado en JavaScript ES5. Actualmente el motor que tienen integrado en el producto no soporta ES6, pero no vimos problema, pues en Codesai somos muy fan del patrón módulo o del patrón Function As Object, por ejemplo.

Manuel Rivero en Velneo

El curso fue una combinación de teoría y práctica en forma de katas usando TDD. Era un equipo que nunca lo había practicado y se notó que lo pasaron en grande, programando en parejas, pensando los ‘baby steps’, y consiguiendo unos verdes preciosos.

La valoración del curso en general fue muy alta (nos pusieron un 9 de media, ¡gracias!), y además nos dieron un feedback muy valioso. A destacar nos comentaron que hubiesen sacado más chicha de las katas si el tema fuera más alineado con su negocio, pues tardaban demasiado en comprender lo que se quería conseguir. Usaremos este conocimiento sabiamente.

Antonio de la Torre en Velneo

Hemos recopilado la bibliografía que usamos para crear el curso y que también sirve para ampliar conocimientos. Está disponible aquí: Bibliografía del curso

También recopilamos todos los ejemplos que usamos en este repositorio de Github.

Gracias a todo el equipo de Velneo por esta gran experiencia y esperamos coincidir pronto en otros proyectos.

Publicado originalmente en el blog de Codesai por Antonio de la Torre.

Tuesday, January 31, 2017

Open TDD Training in Barcelona (in spanish)

La semana pasada Carlos y yo impartimos un curso de TDD en Barcelona en formato abierto.

asistentes al curso abierto de TDD en Barcelona

Los cursos en abierto son siempre muy gratificantes porque los asistentes vienen con muchísimas ganas de trabajar y de aprender. De hecho, varios de ellos pagaron el curso de su propio bolsillo e incluso vinieron de otras comunidades. Muchísimas gracias a todos por venir y por su entusiasmo. Los cursos en abiertos son también muy interesantes porque en ellos solemos conocer a gente muy apasionada por su trabajo, que, en ocasiones, acaba colaborando con Codesai, como fue mi caso o el de Luis.

Este fue el primer curso que imparto con Carlos. La versión de curso que hace Carlos tiene una estructura más pausada que la de Luis. Se hacen varios ejercicios de testing y de refactoring antes de empezar a hacer TDD, que luego vienen muy bien. Aprendí muchas cosas de Carlos, tanto de sus comentarios como de la forma de tratar a las personas. En algunas cosas pensamos diferente, pero eso añade riqueza al curso.

Hacer los cursos en pareja es una gran ventaja cuando el grupo es grande porque el nivel de atención que recibe cada participante es mucho más alto. Esto es importante, porque nuestra formación es muy práctica, y estamos constantemente contestando a dudas y dando feedback a nuestros alumnos para que asimilen mejor los conceptos que queremos trabajar con cada kata. Además, el hecho de tener backgrounds distintos y personalidades diferentes, enriquece tanto las explicaciones teóricas como las prácticas, ya que podemos aportar un rango de experiencias, técnicas y perspectivas mucho más amplio.

Acabamos muy contentos con las sensaciones que tuvimos durante el curso y con el feedback que recibimos.

Nos gustaría mucho darle las gracias a Magento y especialmente a Ángel Rojo por acogernos en sus oficinas y organizarlo todo tan bien. Tanto la sala como el espacio que reservaron para relajarse y tomar café como el catering estuvieron genial.

Publicado originalmente en el blog de Codesai.

Tuesday, December 27, 2016

TDD Training at Gradiant (in spanish)

La semana pasada Luis Rovirosa y yo impartimos una formación de TDD en las oficinas de Gradiant en Vigo.

Gradiant es el acrónimo en inglés del Centro Tecnolóxico de Telecomunicacións de Galicia (Galician Research and Development Center in Advanced Telecomunications) y utilizan los conocimientos y experiencia de sus profesionales de investigación para aportar valor a empresas y organizaciones mediante la transferencia de conocimiento y el diseño de productos especializados.

La naturaleza del centro y su ubicación en el campus de la Universidad de Vigo me recordó bastante a la época en que trabajé en el BSC.

Este fue el segundo curso de TDD de Codesai que imparto con Luis, y era todo un reto, debido al número de asistentes, 18 personas, y, sobretodo, a la gran variedad de tecnologías y tipos de sistemas que desarrollan, que iban desde C empotrado para procesado de señales o IOT, hasta APIs REST con node.js, pasando por diversas aplicaciones en Java, C++ o Scala.

Creo que hacer los cursos en pareja es una gran ventaja. Por un lado, porque podemos atender mucho mejor, sobre todo si el grupo es numeroso, a las parejas durante las sesiones prácticas dándoles feedback y contestando sus dudas, para ayudar a que asimilen mejor los conceptos que persigue trabajar cada kata. Por otro lado, porque nos permite asumir roles diferentes, parecidos a los de conductor y navegador en pair-programming, para percibir mejor el pulso de nuestra audiencia y modular mejor nuestro mensaje. En este sentido, Luis y yo, nos complementamos bastante bien porque, al tener backgrounds bastante distintos y personalidades diferentes, podemos enriquecer tanto las explicaciones teóricas como las prácticas, con un rango de experiencias y perpectivas más amplio, lo que considero que fue muy útil, dada la diversidad del grupo.

Algunos de los desarrolladores que asistieron al curso trabajaban en sistemas empotrados haciendo IOT o procesado de señales en los que cuentan con recursos muy limitados y en entornos en los que testear es bastante complicado. Para tratar de ayudarlos, aparte de responder dudas concretas y de las conversaciones de pasillo, reunimos una compilación de recursos interesantes para hacer testing y TDD con C empotrado.

Nos gustó muchísimo la experiencia de trabajar con las personas que asistieron al curso. Era un grupo muy agradable y con muchísimas ganas de aprender. Además, durante el curso, surgieron preguntas y debates muy interesantes debido a la gran diversidad de tipos de proyecto desarrollados por los asistentes.

Como siempre acabamos cansadísimos pero muy contentos porque creo que conseguimos nuestro objetivo de iniciar al grupo en testing y TDD, y de ilusionarlos para empezar a aventurarse en una forma de trabajo diferente.

Antes de terminar quería darle las gracias especialmente a Javi Sánchez Rois y a Fernando Vilas por acogernos, llevarnos a sitios ricos para comer y presentarnos al Dinoseto 😉.

Publicado originalmente en el blog de Codesai.

Friday, December 9, 2016

TDD Training at Ve Interactive (in spanish)

Hace unas semanas Luis Rovirosa y yo impartimos una formación de TDD en las oficinas de Ve Interactive en Bilbao.

Luis lleva bastante tiempo impartiendo el curso de TDD de Codesai, tanto en solitario como junto con Carlos Blé, pero para mi era la privera vez. Me gustó mucho la estructura y el ritmo que le da Luis al curso.

Se trata un curso muy intenso y eminentemente práctico que dura dos días, cada uno de los cuales se divide en cuatro bloques de dos horas. Al comienzo de cada bloque presentamos una serie de conceptos teóricos, que comentamos y debatimos con el grupo, y rápidamente pasamos a ponerlos en práctica mediante una serie de katas de complejidad y dificultad creciente, en las que acompañamos continuamente a las parejas dándoles feedback y contestando sus dudas, para que los conceptos acaben de ser asimilados.

Fue todo un placer trabajar con los 14 desarrolladores que asistieron al curso. Era un grupo con una actitud genial y con un nivel muy bueno. A pesar de lo intenso del curso, trabajaron con mucho entusiasmo cada uno de los ejercicios y se produjeron debates muy interesantes y constructivos.

Nos fuimos de Bilbao exhaustos, pero muy contentos, tanto por las personas que conocimos como por el feedback que recibimos. Personalmente, me encanto trabajar con Luis y aprendí muchísimo de él.

Publicado originalmente en el blog de Codesai.